domingo, 11 de diciembre de 2016

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN


1.Definición:


 Definición de Ingeniería de Sistemas y Computación

La ingeniería de sistemas es una carrera universitaria que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. A diferencia de otras ramas de la ingeniería, esta disciplina no se ocupa de productos tangibles, sino de productos lógicos.
La Ingeniería de Sistemas y Computación se ocupa del estudio de los aspectos científicos, tecnológicos, humanos y organizacionales relacionados con la representación de los sistemas. Esta representación permite observar distintos aspectos de su funcionamiento mediante el análisis, el modelado, el procesamiento, la transmisión, el almacenamiento, la presentación y la seguridad de la información que surge de las interacciones entre sus componentes.
La carrera orienta su formación hacia las ciencias de la computación. Es decir, hacia el estudio de los fundamentos de las tecnologías que hacen posibles las grandes transformaciones que la informática ha impulsado, tales como: nuevos espacios de comunicación a través de Internet; los efectos de sonido, animación y video que han creado mundos virtuales y vídeo juegos; la inteligencia artificial, que empieza a hacer posible que los objetos de la vida cotidiana se adapten a nuestras necesidades; o la bioinformática, que contribuye a la comprensión de los organismos vivos.
El currículo se enfoca en las siguientes áreas: desarrollo de software, lenguajes de programación, aplicaciones interactivas y video juegos, análisis de algoritmos, arquitectura de computadores, modelos computacionales, inteligencia artificial y redes de comunicación.

2.Carreras afines:
  • Ingeniería de Sistemas e Informática.
  • Ingeniería de Sistemas de Información.
  • Ingeniería de Software.
  • Ingeniería Informática y de Sistemas.
  • Ingeniería de Sistemas Empresariales.
  • Ingeniería de Sistemas.
3.Importancia:

La ingeniería en sistemas y computación es importante porque representa uno de los campos de la ingeniería que más ha evolucionado en los últimos años. son innumerables las innovaciones que ha habido para crear nuevos sistemas que permitan, tanto a las personas como a las instituciones, realizar la transmisión de datos de manera segura y conservar un orden en los mismos, además de que se cuenta con nuevas herramientas y software que ahorran tiempo y permiten mejorar el producto de las empresas.

4.Campo laboral:


El ingeniero de sistemas y computación puede participar y dirigir equipos de trabajo en las industrias de desarrollo de software, en los departamentos de tecnología de información, con compañías de consultoría tecnológica y en la investigación aplicada, aplicando las competencias adquiridas durante su formación profesional.
Asimismo, su presencia es requerida en:
  • Empresas fabricantes, de mantenimiento y servicio de equipo de cómputo.
  • Centros de cómputo, de teleprocesos y de telecomunicaciones.
  • Empresas especializadas en desarrollo de hardware y software de impacto tecnológico.
  • Empresas especializadas en instalación de redes de corto, mediano y largo alcance.


Para saber más:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario